El Consejo para la Defensa del Contribuyente, un órgano que vela por los obligados tributarios.
El Consejo para la Defensa del Contribuyente, un órgano que vela por los obligados tributarios.
El periódico El Independiente ha consultado a diversos expertos en Derecho Financiero y Tributario sobre el sistema impositivo desigual que permanece en España.
Por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que influyen en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego, publicada en el BOE núm. 164, de 10 de julio de 2021.
Recientemente hemos tenido conocimiento de un Auto de la Audiencia Nacional, de 23 de marzo de marzo de 2021, mediante el cual se acuerda plantear cuestión de inconstitucionalidad ante el TC en relación con el artículo 3 Primero del Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se añade la disposición adicional decimoquinta y se modifica la disposición transitoria decimosexta de la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades.
Uno de los grandes problemas que se han producido en relación a la suspensión de las deudas tributarias recurridas, tras el endurecimiento desmesurado para su obtención desde el principio de la crisis financiera del 2008.
¿Han sido malos? ¿No han pagado todos sus impuestos? ¿Tienen miedo de esa carta de Hacienda que comprobará esos años maliciosos? Pues ahora, ya pueden canjear euros por estrés, remordimientos e incluso reclusión por delito fiscal. Los contribuyentes, obligados tributarios, que decidan reconocer y pagar la deuda tributaria que no han declarado en sus autoliquidaciones impositivas , contarán con dos nuevos modelos de declaración para regularizar su situación tributaria y evitar su condena penal.
Recientemente, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) ha resuelto el “Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas” en su 24 edición. Participo en el jurado de este premio representando a Arnaut & Iberbrokers junto a Lefebvre – El Derecho, Auxadi-Next bs y el diario Cinco Días y...
En el mes de junio, la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) ha entregado la 24ª Edición del “Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas”, convocado con la colaboración de Lefebvre – El Derecho, Auxadi-Next bs, Arnaut & Iberbrokers y el diario Cinco Días. Ana María Ramírez ha participado,...
Y todo porque esta nueva norma entrará en vigor en enero de 2019 y con cambios sustanciales. Con ella ( Norma Internacional de Información Financiera) las empresas se verán obligadas a tomar decisiones contables que modificarán el importe de activo y pasivo, y por deducción los ratios financieros, la imagen fiel de la empresa y...