El Consejo para la Defensa del Contribuyente, un órgano que vela por los obligados tributarios.
El Consejo para la Defensa del Contribuyente, un órgano que vela por los obligados tributarios.
En este caso es Javier Martín Fernández, Socio Director de Ideo Legal. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid quién explica en este artículo aparecido en Cinco Días, cual es su visión sobre lo que está sucediendo con la Plusvalía.
Por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que influyen en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego, publicada en el BOE núm. 164, de 10 de julio de 2021.
Recientemente hemos tenido conocimiento de un Auto de la Audiencia Nacional, de 23 de marzo de marzo de 2021, mediante el cual se acuerda plantear cuestión de inconstitucionalidad ante el TC en relación con el artículo 3 Primero del Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, por el que se añade la disposición adicional decimoquinta y se modifica la disposición transitoria decimosexta de la Ley 27/2014, del Impuesto sobre Sociedades.
Circular de Arnaut & Iberbrokers sobre el NUEVO APLAZAMIENTO EXCEPCIONAL COVID-19 PARA NAVARRA que el día 18 de enero de 2021.
En esta ocasión nos ponemos en contacto contigo para informarte que el día 31 de diciembre de 2020 se publicó la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 en la que se aprobaban varias medidas en diferentes impuestos (BOE).
Una vez más, tengo que felicitar a este Gobierno por una medida introducida en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2021, que se nos ha vendido como que solo afecta a unas pocas empresas en España, y la realidad es que afecta absolutamente a todos los grupos fiscales “grandes y pequeños” que reciban dividendos de filiales y que obtengan plusvalías por venta de compañías.
Uno de los grandes problemas que se han producido en relación a la suspensión de las deudas tributarias recurridas, tras el endurecimiento desmesurado para su obtención desde el principio de la crisis financiera del 2008.
El Gobierno Central ha tomado diversas medidas para la reactivación y protección económica de varios sectores, como el transporte, autónomos y arrendadores. Vemos estas ordenes y reales decretos en este Boletín informativo que nos pasa Arnaut & Iberbrokers.
Queremos informarte, a través de Arnaut&Iberbrokers de la entrada en vigor, el 23 de Abril de 2020, de las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros celebrado el 21 de abril, a través del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo frente al COVID- 19, con algunas salvedades establecidas en la norma.